Acabar con los vicio del pasado permite que programas sociales sean universales: Ángel Sánchez

Acabar con los vicios del pasado en que se ayudaba a unos cuantos es lo que permite hoy que los Programas Sociales lleguen de manera universal a todas y todos los mexicanos, en especial a los de la Ciudad de México, asseguró el subsecretario de Participación Ciudadana del Gobierno capitalino Angel Sánchez Cortés.

Al presentar en una Asamblea Informativa en la Unidad Ermita Zaragoza en la Alcaldía Iztapalapa, el funcionario destacó que “es muy importante acabar con los vicio, porque antes había personas que decían “me los inscriben”, pero sólo le daban a unos cuantos. Eso se acabó, ahora son programas universales y eso quiere decir que les deben tocar los programas a todas y a todos los que cumplan el requisito de la edad”.

Uno a uno explicó los programas Sociales que en el Gobierno capitalino ha puesto en marcha la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quién, dijo, busca que todos los capitalinos cuenten con el apoyo de alguno de los programas que se otorgan a los mexicanos, sea por parte del Gobierno Federal o por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Fue así que dijo que inicia el apoyo a los ciudadanos con el programa “Desde la Cuna”, que apoya a un sector muy importante, nuestros niños recién nacidos, a quienes por momentos las familias no tienen para comprarles lo más indispensable y va a ser un apoyo del mismo tamaño que el de “Mi beca para empezar” para los niños hasta los 3 años con 11 meses.

Después, dijo en la Asamblea en la que presentó los resultados de los primeros 100 días de Gobierno de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el siguiente sector, ya existe “Mi beca para empezar” para los niños de preescolar, primaria y secundaria, eso ya está caminando, eso ya está caminando y lo vamos a cuidar y ampliar.

Luego dijo que el siguiente sector, es para todos los estudiantes de la educación Media Superior, que antes se llamaba “Prepa Sí”, ahora se llaman “Becas Benito Juárez”, ya está cubierto ese sector por el Gobierno Federal.

Faltaban los universitarios, explicó, no tenían becas, no tenían apoyos, todos los universitarios de las escuelas públicas, van a tener beca y ya arrancamos el año pasado. “Este año se va a ampliar para que todos los universitarios alcancen una beca y después de 19 años a 56 años de edad, vamos a echar a andar un programa que todos quieren mucho y que es el programa de Mercomuna”.

Así es, dijo, “los vales de Mercomuna vienen de regreso, ahora con el Gobierno de la Ciudad de México, para que ustedes reciban sus vales y posteriormente los puedan canjear, en los mercados, en los negocios establecidos, en las tortillerias, en las farmacias, en todos los negocios que se quieran inscribir”.

Recalcó que “Ya lo hicimos, funcionó muy bien, ahora viene muchísimo más grande ese programa, vamos a llegar en los 6 años a un millón de personas beneficiadas con el programa Mercomuna. Este año tenemos que llegar al menos a 350 mil familias que reciban los vales Mercomuna”.

En el camino, hablé de los 19 a los 56 años, ahora vamos a tener un programa muy bonito, que se llama ALAS para todos los jóvenes que cumplan los 25 años, se les va a dar un solo apoyo, asesoría para que emprendan con asesoría, una pequeña o mediana empresa y despeguen, porque salimos de la escuela, de la universidad, el bachilleres, pues ya tenemos el estudio, ahora , ¿Que sigue?, destacó.

Comentó que “a veces el mercado laboral está muy difícil, muy competido, ahora que sigue, se deprimen, no saben que hacer, etc, etc., pero con éste programa se les va a dar un apoyo muy importante para emprender un negocio, se les va a ayudar para que ellos despeguen, por eso se llama ALAS.

Más adelante explicó “ya les había dicho que Mercomuna llega a los 56 años, luego de los 57 a los 59, años con 11 meses, van a entrar mujeres y hombre que cumplen con esa edad, van a entrar a un programa que se llama Ingreso Ciudadano Universal, también van a recibir un apoyo económico muy importantes. Ya lo arrancamos el año pasado pero se va a extender por toda la Ciudad para que todas, todos tengan una oportunidad”.

Hizo hincapié en que hablando de que es tiempo de mujeres, “se pusieron de acuerdo nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum y nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada para echar a andar un programa que cubra al siguiente sector que cubra a las personas de 60 a 64 años”.

“La Presidenta va a apoyar a las mujeres que ya se inscribieron muchas el año pasado y nuestra Jefa de Gobierno entiende que no alcanza el recurso para todos, pero ya que la Presidenta nos está ayudando con la mitad, decidió apoyar a los hombre de 60 a 64 años, acabamos de hacer la primera entrega el jueves pasado, se entregó en el Zócalo, los hombre que empezamos con los de 63 y 64 años”.

Finalizó al señalar que “Ahora ustedes van a decir, ¿Y como le hago para entrar en ese programa?, llegaron a su casa, lo inscribieron en el programa, le dieron su invitación y fueron a recoger su apoyo” y de esa forma se puede acceder al programa.

Sobre las Asamblea Ciudadanas y con el objetivo de que toda la ciudadanía conozca las acciones realizadas por el gobierno encabezado por Clara Brugada Molina durante sus primeros 100 días de gestión, explicaron en el Gobierno local, que integrantes del gabinete legal y ampliado se han dado a la tarea de recorrer las calles y colonias de esta capital para dar a conocer los resultados de esta primera etapa.

A través de Asambleas Informativas realizadas en parques, calles y kioscos de las 16 alcaldías, los secretarios y directores han informado sobre los avances y compromisos cumplidos, mientras recoge directamente las demandas de la ciudadanía.

Desde el pasado jueves, en que iniciaron estas reuniones, se han llevado a cabo 210 Asambleas, con 20 a 30 reuniones diarias, y contando con la participación entusiasta de al menos 500 personas, en promedio, por evento.

La respuesta popular ha sido evidente, reflejando el interés y respaldo hacia el nuevo gobierno, y, como lo ha comentado la jefa de gobierno, Clara Brugada, estas asamblea informativas acercan a las autoridades con la ciudadanía.

El Informe por los 100 días de acciones del gobierno de Clara Brugada han abarcado temas como la construcción de 100 Utopías, espacios destinados a actividades deportivas, culturales, sociales, de cuidados y recreativas, ha generado gran expectativa entre los vecinos, quienes ven en estos proyectos una oportunidad para el bienestar y desarrollo comunitario.

Los programas sociales impulsados por Brugada, como el Ingreso Ciudadano Universal, la Beca Universitaria para Transporte y Más, Desde la Cuna, Mercomuna y la Pensión Bienestar, han sido reconocidos por dignificar a los sectores más vulnerables de la población.

Asimismo, la estrategia de territorialización de la policía ha contribuido a mejorar la seguridad en diversas zonas.

El programa “Casa por casa” destaca como una iniciativa sin precedentes, donde la jefa de Gobierno y su gabinete recorren las colonias para escuchar de primera mano las inquietudes sobre servicios básicos y urbanos, eliminando trámites burocráticos.

Además, la construcción de cinco nuevas líneas del Cablebús ha sido recibida con entusiasmo por los habitantes de las periferias, quienes agradecen este esfuerzo por mejorar la movilidad.

Estas asambleas ciudadanas por los primeros 100 días del gobierno de Clara Brugada Molina continuarán durante los próximos días y concluyen el domingo 9 de febrero.

Han tomado parte en estas asambleas los secretarios César Cravioto, de Gobierno; Pablo Yáñez, Educación; Inti Muñoz, Vivienda; Juan Pablo de Botton, Administración y Finanzas; Tomás Pliego, Atención y Participación Ciudadana; Raúl Basulto, Obras; Mario Esparza, Agua; Movilidad, Héctor Nieto; Alejandro Encinas, Planeación, y Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez.

Así también se han hecho presentes en estos encuentros en las alcaldías las secretarias Alejandra Frausto, de Turismo; Araceli Damián, Bienestar; Ana Francis Mor, Cultura; Nelly Juárez, Pueblos Indígenas; Inés González, Trabajo; Manolo Zabalza, Desarrollo Económico; Nadine Gasman, Salud; Myriam Urzúa, Protección Civil; Julia Álvarez Icaz, Medio Ambiente, y Eréndira Cruzvillegas, Consejera Jurídica.

Integrantes del gabinete ampliado también se ha desplegado en esta tarea de difusión, entre otros y otras, Beatriz Rojs, del DIF; Marcela Fuente, del Instituto del Deporte; Javier Hidalgo, del Dubsistema Pilares, y Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5.

Durante estos eventos, se han recorrido las calles y colonias de alcaldías como Miguel Hidalgo, Iztacalco, Azcapotzalco, Benito Juárez, Milpa Alta, Cuajimalpa, Tláhuac, Magdalena Contreras, Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco, fortaleciendo con ello el vínculo con la comunidad.